Te aparece en Linkedin un contacto que pone junto a su nombre un MRICS adjunto. Por ejemplo, Pepito Pérez MRICS. Otro clásico es en una firma a pie de un email. Bueno, pues por si no lo sabías ese MRICS quiere decir que es Miembro de la Royal Institution of Chartered Surveyors.
Si no estás familiarizado o te has quedado igual, te informo que es una organización global de profesionales de la propiedad, el suelo y la construcción. Algo así como un colegio profesional pero a nivel global. Los más comunes son los MRICS, los “Miembros”, pero también existen los FRICS “Fellow” que son los miembros seniors de RICS o incluso los Associates. Para ser miembro de RICS hay que ser un profesional contrastado con experiencia acreditada en el sector, tener una serie de estudios relacionados y pasar una serie de exámenes y pruebas. En España cuentan con cuatro grupos regionales: Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía. Es un grupo selecto y la verdad es que quienes están acreditados como MRICS, es que saben del sector y pueden realizar trabajos de cierto nivel.
RICS es garantía de calidad
Dicho esto, voy a dar mi opinión. RICS es garantía de calidad y conocimiento por parte de los profesionales, pero vale dinero. Para los miembros es mucho dinero, es decir, que solo sale a cuenta la membresía si lo vas a amortizar trabajando en el sector mediante el prestigio. Es decir, para trabajar en una gran consultora, para formar parte de grupos de élite de Capital Markets, Fondos de Inversión, Gestoras, Servicers Bancarios. Si no te sirve para acceder a algo grande, es una pérdida de dinero. Más allá del prestigio, es una inversión y como profesional, siempre que realizo una inversión miro qué retorno me ofrece. Sin ROI no hay paraíso.
Por lo tanto, cuando veas a alguien que es MRICS, FRICS, RICS (o como se auto denomine), deberías pensar que hay un profesional acreditado. O sea, no es un comercial de inmobiliaria sin estudios que te intenta encolomar el piso mediante cuatro palabrejos aprendidos sin tener ni p**a idea. Es un tipo que puede asesorarte y puede aportar valor y calidad al trabajo. Sí, no me puedo resistir y lo voy a decir: Qué cracks son los británicos. Vaya negocio el de vender acreditaciones de buen profesional.
Si os ha gustado, os animo a compartirlo con vuestros contactos y darle el like en vuestras redes sociales. Hasta pronto.
Hola Angel,
Cuento con muchos años de experiencia en el sector inmobiliario en el área de dirección de desarrollo de proyectos inmobiliarios ON y dirección comercial, quiero seguir avanzando en mi carrera dentro del sector y estoy pensando en RICS . ¿Cómo es el proceso y los pasos que hay que dar para la obtención de esta acreditación profesional?. Yo vivo en Barcelona. aludos y Gracias crear este por el Bloc.
Hola Maria,
Gracias por leernos y escribirnos. El placer es nuestro, nos encanta recibir comentarios de profesionales del sector. A ver si te puedo ser de ayuda en este caso.
El proceso de certificación se hace a través del Assessment Professional Competence (APC). El primer paso es registrarse en la página web de Rics.org y solicitar el acceso https://www.rics.org/es/surveying-profession/join-rics/register-your-details/.
Si eres una persona con una dilatada experiencia se te allana el camino. Si no tienes experiencia previa ni conocimientos en alguno de los campos que se evalúan, requiere formación. Formación que por cierto es muy útil para el día a día de nuestro trabajo.
No solo es interesante por la formación sino por el prestigio y garantía de calidad que ofreces. Pero bueno, esto es bastante subjetivo. Yo por ejemplo no he estado nunca certificado, aunque en su día lo valoré.
Espero haberte podido ayudar en algo. Gracias por leernos.
Un abrazo.
Angel